Whatsapp: +502 3226-5174 | Teléfono: +502 4580 8745 oftalmoconsultoresgt@gmail.com

Retinopatía diabética

Riesgo de ceguera irreversible. Progresión evitable en un 90% con tratamiento precoz.

Ciertos síntomas nos alertan sobre el astigmatismo, entre los mas comunes que los pacientes han referido estan:

N

Mala agudeza visual lejana

N

Imágenes distocionadas

N

Problemas para ver detalles de cerca y lejos

N

Dolores de cabeza

N

Mareos entre otros

La retinopatía diabética, se produce cuando los vasos retinianos están dañados a causa de la descompensación metabólica de la diabetes.  Es la enfermedad vascular más frecuente de la retina y puede desencadenar pérdida de visión severa.

Cuando en la sangre se presentan elevados niveles de glucemia, las paredes de los vasos retinianos se alterar, volviéndose más delgados, dejando así pasar fluido al espacio extracelular. En casos severos, pueden originar hemorragias.  al presentarse sangre en el espacio vítreo, éste se vuelve opaco, lo cual impacta en la calidad de la visión de forma brusca.

Las personas diabéticas deben llevar un control estricto de su glucemia, presión arterial y de los lípidos plasmáticos, así también como en la obesidad, tabaquismo o sedentarismo, ya que estos influyen negativamente en este padecimiento.  Además, cabe mencionar que las revisiones oftalmológicas periódicas son sumamente importantes, ya que la retinopatía diabética no provoca síntomas, hasta estadios avanzados. 

Dos de cada 3 pacientes diabéticos consultan demasiado tarde.

Según el grado de gravedad, se pueden proponer diferentes tratamientos, como fotocoagulación con láser, las inyecciones intravítreas o cirugía vitrectomía.

 

Hecho con por MANU