Queratitis
Problema de inflamación de córnea, la misma puede afectar la parte externa (epitelio).
Hay muchas causas que provocan queratitis y esto las divide en diferentes tipos:
Queratitis víricas
Las más frecuentes son las queratitis herpéticas. El diagnóstico y tratamiento precoz con antivíricos es imprescindible para una buena evolución.
Queratitis Bacterianas, hongos, amebas o parásitos
Pueden ser el resultado de una erosión previa que se ha infectado. Las personas que utilizan lentes de contacto están mucho más expuestos a infecciones corneales, queratitis siempre son graves y precisan un diagnóstico rápido y tratamiento oportuno. En ocasiones la evolución de estas úlceras es muy agresiva y puede dejar secuelas permanentes graves.
La queratitis es un problema de inflamación de córnea, la misma puede afectar la parte externa (epitelio), este tipo de queratitis le llamamos queratitis superficial y no suele ser agresiva.
Si la queratitis afecta capas más profundas, se le conocer como queratitis ulcerativa, que es menos común pero más grave, ya que puede dejar una cicatriz en la córnea (leucoma) y comprometer la visión.
La higiene meticulosa al momento de utilizar lentes de contacto,
juega un papel muy importante para de alguna forma evitar la
queratitis