Whatsapp: +502 3226-5174 | Teléfono: +502 4580 8745 oftalmoconsultoresgt@gmail.com

Presbicia

o Vista Cansada

Es un defecto refractivo que afecta la elasticidad del cristalino, teniendo como consecuencia dificultad para poder ver de cerca.

Entre otras señales de alerta estan:

N

Dolor de cabeza

N

Sensasión de que las letras de un texto se ven borrosas

N

Fatiga ocular que conlleva enrojecimiento

N

Ojo seco

N

Sensación de arenilla

N

Lagrimeo

¿Qué es la Presbicia o Vista Cansada?

La presbicia es conocida tambien como vista cansada, es un defecto refractivo que afecta la elasticidad del cristalino, teniendo como consecuencia dificultad para poder ver de cerca.   Es un proceso de degeneración natural del ojo, que se manifiesta generalmente a partir de los 40 o 45 años, afectando a más del 90% de personas entre esas edades.

En la presbicia, se afecta el cristalino, que en años de juventud tiende a ser flexible ayudandonos al enfoque correcto de los objetos, sin embargo, con la edad, se vuelve rígido limitando su acomodación, impactando el enfoque visual. Por ser un desgaste natural del proceso de envegecimiento del ojo, no se puede prevenir. 

Podemos decir que se sospecha de presbicia cuando el paciente empieza a tener dificultad para enfocar los objetos de cerca, por lo que se presente la necesidad de alejar el libro, telefono celular etc, con el fin de poder ver mejor. 

Hay varios metodos para corregirla

ya sea por medio de gafas o corrección quirúrgica.

Tipos de gafas:

  • Monofocales ó Lectores: solo pretenden mejorar la visión de cerca y suelen utilizarse para realizar tareas puntuales de cerca, como leer o coser.
  • Bifocales: combinan la visión de lejos (zona superior de la lente) y de cerca (zona inferior).
  • Progresivas: cambian progresivamente la graduación para corregir tanto la visión cercana, como intermedia y lejana.

Corrección quirúrgica

Las principales técnicas que se utilizan: Cirugía láser ó implante de intraoculares (consiste en sustituir el cristalino por una lente pseudofáquica).

Todo dependerá de los resultados de la evaluación del médico oftalmólogo.

Hecho con por MANU