Whatsapp: +502 3226-5174 | Teléfono: +502 4580 8745 oftalmoconsultoresgt@gmail.com

Ojo seco

Enfermedad crónica, que afecta a la superficie ocular y produce molestias, impacta la visión y en algunos casos puede afectar la córnea y la conjuntiva.

Puede producirse por diferentes causas; entre las cuales se encuentran:

N

Hormonal

N

Uso de lentes de contacto

N

Uso de fármacos antidepresivos y antihistamínicos

N

Factores ambientales

N

Tratamientos para quimioterapia y radioterapia

N

Alimentación

N

Enfermedades autoinmunes

El ojo seco, es una enfermedad crónica, que afecta a la superficie ocular y produce molestias, impacta la visión y en algunos casos puede afectar la córnea y la conjuntiva.  

El ojo seco es una enfermedad que requiere diagnóstico y tratamiento personalizados, ya que existen varias causas y varios tipos.  Dependiendo el tipo de ojo seco, varía el grado de severidad y es importante que el médico oftalmólogo establezca el tratamiento adecuado para obtener los mejores resultados. 

Lo padece un 30% de la población y afecta casi al

100% de las personas en edades avanzadas.

Generalmente, se produce por un déficit de la lágrima o por lágrima de mala calidad, ya que provoca disfunción de las glándulas de Meibomio.

 

Para su detección y correcto tratamiento es vital la visita a un médico oftalmólogo, que correrá una serie de pruebas para un diagnóstico correcto.

Como muchas de las enfermedades oculares, no tiene cura, pero su detección temprana y tratamiento adecuado logra mejorar la sintomatología y reducir las secuelas asociadas. 

 

El tratamiento dependerá de las causas y características de cada paciente.  Por ser una enfermedad crónica, el cuidado que el paciente siga teniendo en casa es vital.

 

Hecho con por MANU