Miopía magna
Se refiere al tipo de miopía en el que el error visual supera las 6-8 dioptrías
Algunas de las patologías más frecuentes asociadas al ojo miope:
Desprendimiento de retina
- Más de 3 dioptrías, aumenta 10 veces el riesgo de padecerlo.
- Más de 10 dioptrías, se multiplica hasta 60 veces la probabilidad.
Alteraciones vítreas
Es el caso de cuerpos flotantes en el humor vítreo, así como desprendimientos o degeneraciones de este líquido gelatinoso transparente que rellena el interior del ojo.
Complicaciones retinianas
Entre las cuales se pueden mencionar las hemorragias retinianas espontáneas, membranas neovasculares, atrofias de la mácula, miopías muy elevadas, agujeros maculares y degeneraciones retinianas periféricas.
Glaucoma
Es más difícil diagnosticar y controlar
Catarata
Su desarrollo se da precozmente entre los miopes magnos.
A partir de 6-8 dioptrías. En el 40 % de los casos existe riesgo para la retina. Cerca del 70 % de pacientes con desprendimiento de retina son miopes
La miopía magna, se refiere al tipo de miopía en el que el error visual supera las 6-8 dioptrías, esta afecta a un 2% de la población y aumenta el riesgo de padecer enfermedades oculares severas.
Las personas con antecedentes familiares de miopía son más propensas a padecerla. Este padecimiento se produce porque la longitud axial del globo ocular es superior a la normal. En la miopía magna, el alargamiento del globo ocular provoca que la retina se adelgace y se debilite. La cirugía refractiva puede solucionar el problema de graduación, pero no modifica la forma del ojo miope, por lo que las complicaciones todavía son una amenaza, por lo que la evaluación del oftalmólogo es vital para facilitar el diagnóstico y empezar lo más pronto posible un tratamiento para las enfermedades oculares relacionadas a la miopía magna. esto impacta directamente en evitar perder la visión y disminuye la baja visión, que es una condición que afecta 1 de cada 5 pacientes.
Hay ciertas señales que las personas con alta miopía pueden notar, y que es importante acudir al oftalmólogo en caso aparezcan:
- Moscas volantes
- Flashes, luces raras o relámpagos
- Deformación de la forma de los objetos, visión de líneas torcidas
- Sombras o cortina oscura en campo visual
En relación al tratamiento, es importante mencionar que la cirugía refractiva no cura la miopía, sin embargo, es una opción para pacientes con graduación elevada que ayuda a corregir el número de dioptrías ayudando así a mejorar la visión impactando en la calidad de vida del paciente. Hay muchos tipos de cirugía refractiva, pero específicamente para casos de miopía magna, la elección suele ser la implantación de lentes intraoculares.
Es una intervención especialmente delicada en ojos con miopía alta y debe ser llevada a cabo por cirujanos experimentados.
Si existen problemas retinianos, el tratamiento cambia, y se realiza inyecciones de fármacos por medio de una cirugía vítreo-retiniana.
A partir de 6-8 dioptrías.
En el 40 % de los casos existe riesgo para la retina.
Cerca del 70 % de pacientes con desprendimiento
de retina son miopes.