Whatsapp: +502 3226-5174 | Teléfono: +502 4580 8745 oftalmoconsultoresgt@gmail.com

Miodesopsias o cuerpos flotantes

Su aparición repentina, posible señal de alarma de enfermedades de la retina

¿Qué son las miodesopsias?

Las miodesopsias, son unas manchas pequeñas que se aprecian moviéndose en el campo visual, especialmente al ver un fondo liso.  Son trorcitos de sustancia gelatinosa que se forman en el humo vítreo y aunque da la impresión que están frente al ojo, lo que en realidad percibe la visión son las sombras de los cuerpos flotantes que proyectan en la retina.

Al envejecer, el material gelatinoso del humor vítreo puede espesarse o encogerse, lo cual forma aglutinaciones dentro del ojo que provocan su separación de la retina.  Este desprendimiento vítreo posterior es más entre personas miopes, postoperadas de cataratas, personas que han recibido cirugía con láser en el ojo y/o han padecido inflamaciones en el interior del ojo.   El factor diabetes también hace eco, como causa de su aparición.   En menores proporciones, también se relacionan con enfermedades graves como la uveítis, hemorragia vítrea o desprendimiento de retina.

Es importante estar atentos y visitar al oftalmólogo si repentinamente aparecen nuevos cuerpos flotantes, se ven centellos de luz y/o se experimenta perdida de la visión lateral.

En ciertos casos, el tratamiento puede ser la vitrectomía, pero en casos leves, se puede aprender a convivir con las miodesopsias, tratando de no perseguirlas con la mirada ni enfocarlas.  Evitar ver superficies muy claras, mirar temporalmente a lugares con matices y varios tonos de color.

Hecho con por MANU