Whatsapp: +502 3226-5174 | Teléfono: +502 4580 8745 oftalmoconsultoresgt@gmail.com

Luxación de la lente intraocular

Es una condición que puede raramente afectar a pacientes previamente operadas por cataratas, sucediendo al desplazarse el lente implantado, hacia la cavidad vítrea del ojo

Los pacientes que la padecen suelen presentar las siguientes lesiones o intervenciones previas:

N

Alta miopía

N

Traumatismos oculares

N

Síndrome de pseudoexfoliación del cristalino (rotura de las fibras de los ligamentos que sostienen esta lente natural del ojo)

¿Qué es la luxación de la lente intraocular?

Es una condición que puede raramente afectar a pacientes previamente operadas por cataratas, sucediendo al desplazarse el lente implantado, hacia la cavidad vítrea del ojo. Este desplazamiento provoca cambios en la visión y producir tracciones causadas por movimientos propios de ojo, que pueden llevar a hemorragias vítreas hasta el desprendimiento de la retina.

Entre 0.05% y el 3% de los pacientes intervenidos por cataratas, padecerá una luxación del lente intraocular y su incidencia es más alta al pasar 5 años desde la cirugía. 

Afecta a entre el 0,05 % y el 3 % de los operados de catarata

Su incidencia aumenta 5 años después de la cirugía de cataratas

Es un padecimiento que ocurre espontáneamente, por lo que los pacientes operados de catarata deben realizar evaluaciones regulares y estar atentos a cualquier cambio o alteración en su visión.

Ver borroso o desenfocado, pérdida súbita de la visión son algunos de los síntomas más característicos de este padecimiento.

Si el lente cae en la cavidad vítrea, el tratamiento consiste en una vitrectomía, en la cual extraen el lente e implantan otro o de ser posible se recoloca.  si el lente no llega a la cavidad vítrea, el cirujano la mueve y recoloca sin necesidad de vitrectomía.

Hecho con por MANU