Whatsapp: +502 3226-5174 | Teléfono: +502 4580 8745 oftalmoconsultoresgt@gmail.com

Hipermetropía

Es un defecto de refracción o error en el enfoque visual.

Tambien se han reportado otros síntomas en hipermétropes jóvenes como:

N

Dolor de cabeza

N

Fatiga

N

Dolor o enrojecimiento ocular

¿Qué es la Hipermetropía?

Es un defecto de refracción o error en el enfoque visua, en el cual las imágenes son enfocadas por detrás de la retina, lo cual provoca visuón borrosa, pronunciandose más al ver de cerca.

La visita al oftalmólogo en edades muy tempranas es sumamente importante, ya que la mayoría de los niños son hipermétropes al nacer y se va corrigiendo a medida que se desarrolla el ojo, las revisiones oculares periódicas, especialmente en la infancia, nos ayuda a un tratamiento temprano. 

Cabe mencionar que esta patología puede estar asociada a otras enfermedades, como el glaucoma, por lo que las revisiones anuales nos ayudan a un mejor tratamiento.  Gestos como frotarse los ojos de forma constante puede ser una primera señal de que exista hipermetropía.  Tratarla antes de los 8 años, puede evitar ojo ambliope.  

Para su tratamiento puede recurrise al uso de gafas o tratamiento

quirúrgico según la valoración del oftalmólogo.

Si el paciente quiere prescindir de corrección óptica, el médico oftalmólogo, puede ofrecer algunas técnicas de cirugía refractiva láser, otra opción para hipermétropes de más de 40-45 años son los lentes pseudofáquicas (que sustituyen al cristalino).

Hecho con por MANU