Whatsapp: +502 3226-5174 | Teléfono: +502 4580 8745 oftalmoconsultoresgt@gmail.com

Conjuntivitis

Inflamación de la conjuntiva.

Hay varios tipos de conjuntivitis:

N

Infecciosa

Puede ser asociada con bacterias o virus

N

Alérgica

Se producen al estar expuesto a una sustancia a la que la persona es alérgica, lo cual provoca una inflamación. Por esta razón son muy comunes durante la temporada de primavera o bajo ciertas circunstancias que presenten agentes alérgenos, como el polvo y el polen, el  clima seco, aire acondicionado, uso de pantallas también pueden afectar.

N

Conjuntivitis por causas irritativas

Se produce por una inflamación del borde palpebral, normalmente causada por uso de cosméticos, o sustancias irritantes presentes en el ambiente.

La conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva, que es la membrana transparente que recubre una parte del globo ocular y la porción interna de los párpados. 

Puede ser muy frecuente en niños, especialmente durante la primavera y en temporadas de alergias.

Normalmente, las molestias son breves y poco intensas, pero si no se da un trato adecuado y oportuno guiado por un oftalmólogo, puede complicarse. 

Para evitar este padecimiento,

es importante minimizar la exposición al agente alérgeno

En el caso de la conjuntivitis infecciosa, se recomienda no compartir nada que este en contacto con el ojo, como maquillaje, almohadas, sábanas etc. 

También se recomienda limpiar adecuadamente los párpados, lavar bien las manos y limpiar el maquillaje, como medidas preventivas.

 

Para su tratamiento, lo ideal es visitar al médico oftalmólogo ya que este decidirá el tratamiento en base a la causa de la conjuntivitis.

Hecho con por MANU